Hay en el Papa Francisco, más allá del vestuario (que es modesto) y del ritual eclesiástico un tono, una manera de ser y de expresarse que llega a todo el mundo. ¿Qué trae consigo? La sencillez. Es directo. Pero como veremos, no siempre sus flechazos críticos son para el cuerpo mismo de la Iglesia, es […]
Read the rest of this entry »Venezuela, el espejo cóncavo de los males peruanos
«Dura lex, sed lex. La ley es dura pero es ley» ¡Vaya semana! Feria del libro, que en otras crónicas comentaré, y la tensa espera de la decisión del fallo del Tribunal sobre el destino de Ollanta Humala y Nadine Heredia. Y finalmente, la apelación de la defensa fue rechazada por la segunda sala […]
Read the rest of this entry »Roma locuta, causa finita. Toledo gana
Locución latina. Quiere decir «Roma ha hablado, el caso está cerrado». Vamos lector, por una vez, un latinazgo. Establece un principio de jerarquía. Pero no estamos hablando del poder simbólico de Roma, eso fueron otros tiempos, y no se ofenda monseñor Cipriani, no estamos aludiendo al Papa Francisco que ya bastante tiene con la visita […]
Read the rest of this entry »Todorov. “La cuestión del otro”
En uno de sus libros, estudiando a los formalistas rusos y sus teorías sobre narración (a Vladimir Propp) sostuvo Todorov que la esencia del relato es la transformación del sujeto. Entonces, sigamos el consejo. Había una vez un joven nacido en Sofia, Bulgaria, que decide proseguir sus estudios en París, y doctor en 1970, ingresa […]
Read the rest of this entry »Portugal. Brasil. Un antecedente: los ‘bandeirantes’
La era Odebrecht. Sus consecuencias. ¿Pensar en otra cosa? Me cuesta. Y eso que no estoy físicamente en Perú, como siempre aprovecho del verano sin clases para mis viajes y entonces, en otro lugar que no sea Lima, me encierro, me enfrailo como un cartujo para trabajar. Y luego de la pitanza (comida casera) y […]
Read the rest of this entry »



