El carácter de Bolognesi

Existe cierta lógica en el recuerdo colectivo. No recordamos, por ejemplo, a Bolognesi sino anciano. La imagen que nos es querida, hasta el punto de acongojarnos, es la del coronel de sienes plateadas caído en tierra, a punto de ser derribado por un culatazo, disparando un revólver con el brazo extendido, rodeado de uniformes de […]

Read the rest of this entry »

De nuevo la sorpresa en Chile

Dos años atrás, el 19 de mayo 2021 y en este mismo portal, le explicaba al amable lector qué estaba pasando en Chile con la elección de los 155 Constituyentes que iban a instalarse el 4 de julio para redactar una nueva Constitución. Pues había una sorpresa, la emergencia de una fuerza que nadie esperaba: […]

Read the rest of this entry »

Basadre y Macera sobre los militarismos

Para ocuparse de la historia del Perú, los historiadores tienen métodos distintos a los de sociólogos y antropólogos que recogen la tradición oral. Así es raro un libro en el que dos grandes historiadores conversan. Es lo que hicieron Pablo Macera y Jorge Basadre, una conversación editada en 1979 en Lima por Mosca Azul, y […]

Read the rest of this entry »

Plebiscito Constitucional en Chile: testimonio

Este domingo 4 de setiembre, los extranjeros radicados como los mismos chilenos estaban obligados a ir a votar, y mi mujer y yo fuimos a pie a un enorme colegio cercano. Pero antes de salir a la calle, una radio peruana, en la mañana misma, la radio RCR en Tacna, me invitaba con otros a […]

Read the rest of this entry »

Touraine: sociólogo del mundo y de América Latina

Debo confiar al amable lector que no era mi intención ocuparme de Touraine esta semana, uno de los máximos representantes de la sociología no solamente francesa o europea sino mundial. Así lo presenté cuando tuve el grato honor de hacer el discurso de homenaje que se le dio en San Marcos, en el 2008, en […]

Read the rest of this entry »