Sonderweg, concepto alemán

El concepto de Sonderweg quiere decir una vía particular. El objetivo bien puede ser la construcción de la nación, tema del siglo XIX y XX, y acaso de muchas naciones no concluidas de nuestros días. O bien el desarrollo, el auge de una sociedad y el gran salto a la modernidad. Y no es por […]

Read the rest of this entry »

Sobre el Estado

Hace un par de semanas, les traía un texto del colombiano Arciniegas sobre la crisis del Estado en América Latina escrito en los años sesenta. Ahora invito al amable lector a leer uno de mi autoría, que viene de un libro agotado (¿Qué es Política en el siglo XXI? Fondo Editorial USMP, 2018) en el […]

Read the rest of this entry »

Los guanacos son inteligentes

Sigo en Chile, mis libros por escribir andan retrasados. Hemos salido bien de un Covid  pues nos habíamos puesto las tres dosis necesarias. Y Chile está saliendo de la ola porque no se puede estar en ningún lugar cerrado con público sin el pase de movilidad activo. Entre tanto me desespera saber cómo van las […]

Read the rest of this entry »

Para la presidencia y el Estado se necesita una batuta

La política entre otras artes El final de este mes diciembre nos lleva a usos corrientes. Estando lejos de Lima, muy lejos, pero siempre del lado del Océano Pacífico, en otros países, otras ciudades, algunos ciudadanos en casa, con la familia. La música no está ausente. El repertorio es accidental, puede ser de los vecinos […]

Read the rest of this entry »

¿Bolivia retrasada? Mirando con el ojo izquierdo

Hace unas semanas escuché una frase muy grave. Cuando se nombró al ex primer ministro Vicente Zevallos, alguien dijo que no era para la OEA sino acaso para un país como Bolivia. Eso es un exabrupto. Innecesario. Luego vinieron las excusas del caso. Me parece un triple error. Lo primero, el presidente de la República […]

Read the rest of this entry »