Incas y falsedades

El Imperio Socialista de los Incas (o L’empire socialiste des Inkas, su título original de 1928, traducido al castellano en 1940 por la editora Ziz-Zag de Chile y Rodas de Madrid en 1972) es un ensayo del economista francés Louis Baudin. El título ha sido un gran error, una confusión, que hizo el libro más […]

Read the rest of this entry »

La errancia

A muchos les sorprenderá que invoque el concepto de errancia, al parecer adaptado a otras situaciones. No les faltará razón. La errancia como aventura real y metafísica ha estado asociada a la historia intelectual de Occidente, sin ella no se explica esa doble ruptura: Moisés dejando la seguridad de Egipto y Ulises recorriendo los mares […]

Read the rest of this entry »

«Buscando a Dios en el universo»

Este libro de Ramón Tamames (Erasmus Ediciones, Madrid, 2018) busca a Dios en el universo. O el sentido de la vida, como señala el subtítulo. El lector es atraído por la foto de una nebulosa a 680 millones de años luz de la Tierra en la portada, llamada el Ojo de Dios. Economista, político y […]

Read the rest of this entry »

La crisis del Estado en Latinoamérica

Hace unos años, en un artículo que escribí para El Comercio (“América, la nuestra”) del 27 de febrero de 2019, recordaba al amable lector que no tenemos que imitar a nadie, nuestro destino somos nosotros mismos. Le invitaba a conocer lo nuestro y para ello, leer a Paz, Borges y Arciniegas (1900-1999). (https://elcomercio.pe/opinion/columnistas/america-nuestra-hugo-neira-noticia-611686-noticia/)  Germán Arciniegas […]

Read the rest of this entry »

Basadre y Macera sobre los militarismos

Para ocuparse de la historia del Perú, los historiadores tienen métodos distintos a los de sociólogos y antropólogos que recogen la tradición oral. Así es raro un libro en el que dos grandes historiadores conversan. Es lo que hicieron Pablo Macera y Jorge Basadre, una conversación editada en 1979 en Lima por Mosca Azul, y […]

Read the rest of this entry »