Para la presidencia y el Estado se necesita una batuta

La política entre otras artes El final de este mes diciembre nos lleva a usos corrientes. Estando lejos de Lima, muy lejos, pero siempre del lado del Océano Pacífico, en otros países, otras ciudades, algunos ciudadanos en casa, con la familia. La música no está ausente. El repertorio es accidental, puede ser de los vecinos […]

Read the rest of this entry »

El joven centenario nos ha dejado

«Si con la muerte se descubre las premisas de la vida, es robarle algo a la muerte misma»  —Abdellatif Laâbi La otra noche nos llegó la noticia de que Luis Bedoya Reyes había dejado este valle de lágrimas. Estábamos en el Instituto de Gobierno en un evento virtual. Cada semana invitamos a un candidato que […]

Read the rest of this entry »

Cervantes y Sancho, desde Salamanca

El asunto de «Don Quijote y la necesidad de Sanchos sensatos», me ha ganado una lluvia de mails. Me suele ocurrir, pero esta vez me sorprende. Llegan del Perú pero también de amigos lejanos. Por ejemplo, un amigo colombiano, Juan Carlos Consuegra, cuya amistad se inicia en París. Otro desde la Polinesia francesa. Y desde […]

Read the rest of this entry »

Lo indefinido, lo fortuito, lo nebuloso

Lo que ocurra en el 28 de julio, me ha llevado a una suerte de propensión a dudar del curso de la historia. Basadre recomendaba que el azar y el voluntarismo juegan un rol decisivo. Así, he vivido tres momentos. La semana que ha corrido. Luego un recojo de conjeturas, suposiciones, hipótesis, sospechas y barruntos. […]

Read the rest of this entry »

Discutiendo en Babel qué es política

Antes de comentar, siento la obligación de comenzar con una cuestión que me parece capital, preguntarnos qué es política. Me parece necesario ponernos de acuerdo sobre lo que estamos hablando. Por ello acudo a una definición. Ni religión ni teoría. «Política es una actividad». Y como el amable lector supone, es una noción plurivalente. Ahora […]

Read the rest of this entry »