El intitulado no nos concierne. Es en Buenos Aires y no en Lima donde aterriza la vacuna rusa que dicen que es “buena y barata”, la Sputnik V. Pero el tono y la ironía es la del diario bonarense, La Nación, y la nota periodística es de Carlos M. Reymundo Roberts que con el título, […]
Read the rest of this entry »Cómo va el mundo. ¿Y nosotros?
I Es preciso una sincera y resumida explicación del sentido de estas crónicas. Me interesa cómo va el mundo y a la vez mi país. Para lo primero —el panorama mundial— suelo viajar a Europa cuando en nuestro hemisferio es el verano y en el viejo mundo el invierno, o sea, el periodo de actividades. […]
Read the rest of this entry »Un día excepcional, viernes 18 de setiembre
«Si hubiera un pueblo sagrado, éste se gobernaría democráticamente. Gobierno tan perfecto no corresponde a los humanos» —Jean-Jacques Rousseau Desde las 10 de la mañana me concentré sobre lo que iba a pasar en el Parlamento (lo de Congreso no es el nombre adecuado. Una cosa es ir a un congreso de médicos, juristas, antropólogos, […]
Read the rest of this entry »Los Olivos. El placer lugubre de la muerte
Una fiesta clandestina. La noche del sábado pasado, el 22 de agosto. Un local con 120 asistentes pese a las prohibiciones en la batalla contra el coronavirus. No entraré en los detalles, todos sabemos, murieron 13 personas. Y que 11 de ellas estaban ya contaminadas. Y había gente con antecedentes penales. Tampoco me voy a […]
Read the rest of this entry »Perú siglo XXI. ¿Está usted seguro?
Pronto estaré dando clases, por cierto, a distancia para no tropezar con el Covid-19. Me ocuparé desde las ciencias políticas de lo que es el Estado moderno. En otra aula dictaré cómo se comenta un texto ajeno y cómo se escribe eso que los franceses llaman dissertation, o sea, la escritura razonada que convence, persuade […]
Read the rest of this entry »