¿Qué es Nación?

La nación moderna es deseada o no es. Sin la voluntad de asentimiento de los nacionales no tiene lugar. Las naciones hoy son todas heterogéneas. Las que no lo son, mal síntoma. Son esas en las que nadie puede salir ni entrar. La razón y la pasión se han mezclado en la marcha de la […]

Read the rest of this entry »

La fatal errancia

Escribo desde un lugar lejano de América Latina, un lugar de Europa a finales del siglo XXI. A este lugar llegué porque me invitaron a un coloquio sobre los grandes pensadores del siglo XX. Yo elegí hablar del filósofo español Ortega & Gasset y la idea de nación de la que me había ocupado en […]

Read the rest of this entry »

El Perú inacabado

Nos preguntamos por qué nuestras democracias son inestables y pasan fácilmente de regímenes autoritarios a otros, a lo que llamamos ‘regímenes híbridos’. Los regímenes autoritarios lamentablemente llamaron la atención de Raymond Aron en 1965, y en 1975, el politólogo Juan Linz estableció una tercera categoría, los ‘regímenes híbridos’. Se repiten en todo el enorme territorio […]

Read the rest of this entry »

Plagas como ensayo de Apocalípsis*

                                                                      *Artículo publicado en El Reporte N°1, edición digital de abril de 2020 Si esto fuese una conferencia o una de mis clases, entonces rogaría a los presentes ponerse de pie y guardar silencio unos minutos, por aquellos que se están muriendo y peor acaso, los desamparados que no tienen ni para comer. Nuestra generación […]

Read the rest of this entry »

Dos temas. Lo de hoy y cómo nos ven desde fuera

I. Tengo el hábito de escribir muy temprano estas notas, que no son sino notas escritas  calamo currente, es decir, como dice la Academia, «con presteza y de improviso». Pero el clima es frío a la seis de la mañana jugando a ser invierno, y luego, calienta a la ciudad como si estuviéramos en un […]

Read the rest of this entry »