Eran los años 30 y 40. Se pensaba en el Perú en políticas de identidad entre la ley y la voluntad popular. La democracia era un asunto de masas porque había crecido la población, y los derechos sociales eran las mayores demandas. Al mismo tiempo, el sistema parlamentario encontraba límites en su papel crucial de […]
Read the rest of this entry »Hablemos de Haya, del Aprismo y del Perú
Aunque esté lejos del Perú, me alegra la noticia que recibo de Lima: la inscripción definitiva del partido aprista ante el Jurado Nacional Electoral. El partido político histórico, el APRA, no forma parte de esos partidos que no quieren competir con otros, como pasa con los herederos de Lenin y ahora, en la Venezuela de […]
Read the rest of this entry »Alan o el aprismo del siglo veintiuno
Desde esa cúspide del pensar peruano sobre el destino de la nación y el pueblo que es Villa Mercedes, la casa de Haya de la Torre y su biblioteca, me piden estas líneas sobre Alan García. Lo hace el amigo Bendezú, que es el alma y motor de esa institución. Nada más facil y a […]
Read the rest of this entry »Conversando desde Chile
Antes de ponerme a conversar con el amable lector, visto como están los debates en Lima, me adelanto en algunos de mis ideas claves. «Estoy convencido de la superioridad de las democracias pluralistas». Y como he viajado toda mi vida a lo largo de continentes —y he vivido en diversos lugares— estoy convencido de que […]
Read the rest of this entry »Qué hemos hecho de mal
No soy de aquellos que les cuesta escribir un paper, pero a veces, sí. Me pregunto —y sin duda el amable lector— qué hemos hecho de mal para llegar a la situación actual. Al desconcierto ciudadano, crisis de la credibilidad, voto del pueblo como sanción, el desencuentro de gobiernos y sociedad, y un clima de […]
Read the rest of this entry »