Sigo ocupándome del escándalo del reparto de las vacunas pero no como lo hace la prensa limeña. A una maña política le siguen gacetilleros que eluden lo principal, o sea los vacunados ilícitamente, gente de la jerarquía más alta en la administración. Estoy seguro de que el amable lector habrá también percibido que todo gira […]
Read the rest of this entry »Peor que una guerra
«La verdad del escritor no coincide con la verdad de los que reparten el oro.» —Camilo José Cela, español La guerra tiene sus momentos de tregua y paz, pero en estos días y meses, lo que nos llega son una serie de derrotas. Ni siquiera podemos decirnos, como en la guerra civil de España, «no […]
Read the rest of this entry »La entropía peruana y sus Ersätze
Entropía es una manera termodinámica para medir la pérdida de energía (Diccionario de la Ciencia, Claude Allègre). Y Ersatz, su definición más adelante. No es cómodo reflexionar y hablar de un país que sufre no una crisis sino varias. La pandemia, el hundimiento de la economía, la posibilidad de una venganza colectiva en las urnas […]
Read the rest of this entry »Ricardo Palma: tradicionalista, pero no reaccionario
Me anima el deseo de escribir sobre Palma puesto que por fin se termina la reparación de su casa-museo de Miraflores. En la esquina de la calle Colina con la calle General Suárez, 189, a una cuadra de la casa que fue de Raúl Porras Barrenechea, otro lugar histórico. Un diario dice: «el lugar está […]
Read the rest of this entry »La gran epidemia, la alegre deseducación peruana
Introducción necesaria. Mientras duran la crisis sanitaria y el confinamiento, ocurre que prolifera el encuentro intelectual con amigos para debatir, a distancia. Sin vanidad, tres o cuatro por semana. Y así, me entrevistaron sobre mi opinión sobre el estado (calamitoso) de la educación. Lo hizo Fernando Gamio, a quien agradezco. En Salgalú TV. En «Diálogo […]
Read the rest of this entry »