En los años setenta, Alberto Flores Galindo, buscaba un Inca. No era el único. Manuel Burga era partidario del nacimiento de una utopía de muerte y resurrección de los incas. Por mi parte, estuve en contra de la utopía andina (una utopía es una ilusión), y escribí las“doce razones para dudar y olvidar la utopía […]
Read the rest of this entry »Coronavirus. El gran giro que nadie esperaba
Algo inmenso e inesperado está pasando. Un momento decisivo en nuestra historia contemporánea. Ante el reto para la vida humana que son los coronavirus, ocurre que una forma de tutela ha emergido. No proviene de una novedad jurídica ni de alguna religión novedosa o inesperada ideología, sino, asombrosamente, desde una solución política e inmediata. Vayamos […]
Read the rest of this entry »Dos caras tiene el destino
La situación meteorológica del continente: según la televisión francesa, Lima tiene el cielo bouché. O sea tapado, cubierto, sin el sol que gozan en Quito, Caracas o Buenos Aires. No creo en la existencia de arcángeles ni intervenciones celestiales o demoniacas, pero es curioso que se acomode como metáfora a lo que le ocurre en […]
Read the rest of this entry »El cuento (verdadero) del agua de mar sin sal
El contenido de una crónica es ocuparse de la actualidad —esa es la definición del periodismo, sea quien sea el que la practica— y me atengo a algo que proviene de una información que llega del extranjero. Pero también pasan cosas penosas. Ruego se vea la nota final. Entre tanto, debo decir también al amable […]
Read the rest of this entry »Perú, en la peste del maniqueísmo (achorado)
«Para que no se abuse del poder, es preciso que un poder detenga al otro poder.» —Montesquieu— No me ocuparé de la mesa redonda sobre propuestas de adelanto de elecciones. Sin embargo, escuché las opiniones de Vitocho, Juan Sheput, Alejandra Aramayo, Javier Velásquez, Jorge Meléndez. No hubo consenso sino disenso, lo cual es saludable. Pero […]
Read the rest of this entry »