La historia de estos días

Estos días estaba dispuesto a ocuparme de Víctor Vich y su brillante libro El caníbal es el otro cuando la quema de edificios en Lima me obligó a cambiar de texto. En verdad, si mi pluma es la de un estudioso de las ciencias sociales, habita en mí también el periodista que está obligado a […]

Read the rest of this entry »

Entre agradecimiento y sorpresa, unas cuantas palabras

Hemos estado la semana pasada en Arequipa. Invitados por los organizadores del XIV Festival del Libro. Me pidieron que presentase dos libros. El primero, Huillca, habla un campesino peruano. Como ya les conté en este portal, este libro es una biografía del líder del movimiento de protesta contra el sistema semifeudal del mundo rural. Fue […]

Read the rest of this entry »

Edgar Morin en el Perú: evento a larga distancia

Pues bien, ha habido en Lima un diálogo sin fronteras —las ventajas de la tecnología de la comunicación electrónica— los jueves, viernes y sábado de la semana pasada. El Instituto de Pensamiento Complejo Edgar Morin de la Universidad Ricardo Palma fue el organizador del II Congreso Internacional del Pensamiento Complejo y Ciencias de la Complejidad […]

Read the rest of this entry »

En economía y política, ¡cuidado con la simpleza!

En la vida que llevamos, en el tiempo actual en que vivimos, sea cual fuese la lengua en la que hablamos o pensamos, usamos lo que se llama tópicos. Es decir, frases hechas, lo ya sabido, ideas simples. El tópico es trivial. Y de cierta manera, es inevitable. No podemos todo el tiempo ser ingeniosos […]

Read the rest of this entry »

“Los dolores que quedan son las libertades que faltan”. Córdoba, 1918

“Hombres de una República libre, acabamos de romper la última cadena que en pleno siglo XX, nos ataba a la antigua dominación monárquica y monástica. Hemos resuelto llamar a todas las cosas por el nombre que tienen. Córdoba se redime”. Son estas las primeras frases del Manifiesto Liminar, con firmas a pie de página, de […]

Read the rest of this entry »