Vargas Llosa en Tahití  (I) 

Investigar, viajar, escribir * (escrito en 2003) Para el libro sobre Gauguin, Mario Vargas Llosa viajó al lejano archipiélago de las Islas del Viento más conocidas como Polinesia Francesa, a Tahití, para decir las cosas. En ciertos casos viajar es parte de su método. Indagación in situ. El novelista se vuelve entonces etnólogo, antropólogo, periodista. […]

Read the rest of this entry »

Elogio a Mario Vargas Llosa

Papeete, Tahití, el 24 de enero del 2002 Algunas palabras de agradecimiento. A Mario Vargas Llosa, a su esposa Patricia y familia, a sus amigos, por venir de tan lejos y estar aquí con nosotros. Luego, a cada uno de vosotros por acompañarnos en esta fiesta de la literatura, la cultura y la libertad creadora. […]

Read the rest of this entry »

Carta a mis colegas franceses (I)

Los años que residía en Tahití, en la Polinesia Francesa, coincidieron con los dos gobiernos de Fujimori en el Perú, o sea la década de los 90. A mis colegas de la Universidad del Pacífico, les resultaba difícil entender por qué los indios explotados del Perú no se sumaban a los revolucionarios de Sendero Luminoso. […]

Read the rest of this entry »

A mi maestro Neira (ALC)

En ocasión de su próximo cumpleaños Por: Abner Lozano Camilo (Lima, 2000) Historiador, humanista, doctor, palabras que apenas encuadran la figura del maestro Neira. Para mí un sabio, benefactor cultural con elegancia literaria y amante de la libertad. Hijo predilecto de la Ilustración. Arropado por ilustres intelectuales, en especial Raúl Porras, que le enseñó el […]

Read the rest of this entry »

La historia de estos días

Estos días estaba dispuesto a ocuparme de Víctor Vich y su brillante libro El caníbal es el otro cuando la quema de edificios en Lima me obligó a cambiar de texto. En verdad, si mi pluma es la de un estudioso de las ciencias sociales, habita en mí también el periodista que está obligado a […]

Read the rest of this entry »