La historia de España o, mejor dicho, de las Españas o de los españoles, es tan fascinante que el libro que debemos a unos universitarios franceses de Tolosa, Histoire des espagnols. VI-XXe siècle, publicado en 1985, fue traducido al castellano y publicado cuatro años después por Crítica. Lo que se propusieron fue estudiar el destino […]
Read the rest of this entry »«Buscando a Dios en el universo»
Este libro de Ramón Tamames (Erasmus Ediciones, Madrid, 2018) busca a Dios en el universo. O el sentido de la vida, como señala el subtítulo. El lector es atraído por la foto de una nebulosa a 680 millones de años luz de la Tierra en la portada, llamada el Ojo de Dios. Economista, político y […]
Read the rest of this entry »Teresa de Jesús
Siguiendo con la nostalgia de los 60, una crónica más que está de jubileo. Salió el martes 25 de setiembre de 1962, en Expreso, y ha sido reeditada en mi libro Pasado presente. Del tiempo aleve: crónicas de los 60 (Sidea, 2001). Aquel año, escribí tres columnas sobre la santa literata, la reformadora de la […]
Read the rest of this entry »Hispanofobia: otro de nuestros defectos
¿Por qué creemos —o nos hacen creer—, que todo lo hispano es reaccionario? En los artículos anteriores, me he ocupado del viaje de José Carlos Mariátegui a la Italia de los inicios del siglo XX. En la columna del 12 de junio, me ocupé de su relación amistosa con Piero Gobetti, político y filósofo, en […]
Read the rest of this entry »La leyenda negra de España
Ocuparnos de algo que pertenece más bien a asuntos de rivalidad entre los antiguos imperios de Europa siglos atrás, parece un tema que no nos concierne. Pero, por casualidad y desgracia, sí nos concierne. Estamos bañados y cubiertos de esa leyenda. La leyenda negra, combinada con otros aspectos de nuestra larga historia, nos conduce a […]
Read the rest of this entry »