Respuesta a la carta que me escribió el doctor Hugo Neira Por: Rodrigo Salazar Zimmermann, periodista. No tengo el gusto de conocerlo, doctor Hugo Neira, pero sí lo he leído y escuchado. Para mí usted es un referente para entender el Perú, y por eso mismo fue un honor que me haya escrito una carta […]
Read the rest of this entry »Carta a un millennial que se dice de «una generación perdida»
No tengo el gusto de conocerlo, Rodrigo Salazar Zimmermann, pero su artículo en El Comercio (31.03.2020) me ha llamado la atención. Y sobre todo el subtítulo, «las consecuencias del coronavirus en los millennials». Pero antes de comentar su texto, conviene sugerir una de las causas de la incertidumbre de nuestros días. En 1996, un sociólogo […]
Read the rest of this entry »El Covid-19 y los ojos de las abejas
En la guerra con el coronavirus (no es sino eso, la naturaleza contra lo humano) es muy difícil, si es que no imposible, reducirlo a unos cuantos párrafos o ideas. En el artículo anterior, lo había reducido a un triángulo, es decir, el Covid-19 por un lado, y por el otro la capacidad para tomar […]
Read the rest of this entry »Coronavirus. El gran giro que nadie esperaba
Algo inmenso e inesperado está pasando. Un momento decisivo en nuestra historia contemporánea. Ante el reto para la vida humana que son los coronavirus, ocurre que una forma de tutela ha emergido. No proviene de una novedad jurídica ni de alguna religión novedosa o inesperada ideología, sino, asombrosamente, desde una solución política e inmediata. Vayamos […]
Read the rest of this entry »Coronavirus, Estados y costumbres malas y buenas
Nuestro ensayo de Apocalipsis no cuenta con cuatro caballos sino un trío. Uno que implica una catástrofe biológica, un sistema para poner orden llamado Estado y eso que llamamos costumbres. Alguien ha dicho que la complejidad comienza con el número tres. Y es eso lo que enfrentamos. El «nos» que estas líneas invoca, no es […]
Read the rest of this entry »



