Entropía es una manera termodinámica para medir la pérdida de energía (Diccionario de la Ciencia, Claude Allègre). Y Ersatz, su definición más adelante. No es cómodo reflexionar y hablar de un país que sufre no una crisis sino varias. La pandemia, el hundimiento de la economía, la posibilidad de una venganza colectiva en las urnas […]
Read the rest of this entry »Plagas como ensayo de Apocalípsis
Si esto fuese una conferencia o una de mis clases, entonces rogaría a los presentes ponerse de pie y guardar silencio unos minutos, por aquellos que se están muriendo y peor acaso, los desamparados que no tienen ni para comer. Nuestra generación y niños y jóvenes, no olvidarán jamás este ensayo inesperado de Apocalípsis. Vivimos […]
Read the rest of this entry »La corrupción, ¿el gran mal? Sí y no
La corrupción. Admitamos que es un hecho que nos aplasta por la trascendencia que tiene en los ánimos y el sentimiento colectivo. Y también lo tiene por sus consecuencias evidentes en la economía. Nuestro desarrollo cojea. Pensar es comparar. Singapur tiene apenas 6 millones de habitantes y en cambio un per cápita de 52 mil […]
Read the rest of this entry »Perú, un sistema perverso
¿La corrupción es nuestro mayor problema? Sin duda lo es. Al menos ocupa nuestras preocupaciones cotidianas. Los diarios y los medios de comunicación están plenos de noticias sobre asuntos que fueron sobornos para licitaciones o para campañas electorales del pasado reciente. Pero en la vida cotidiana, el peruano de a pie, por decirlo así, se […]
Read the rest of this entry »Perú: estamentos y clases sociales
En estos días vi una obra de Avant Garde, un elenco inglés, el más alto nivel en la danza contemporánea en el Gran Teatro Nacional. Fagin’s Twist. Y en la Escuela Superior de Guerra, en Chorrillos, el Art Lima, una feria internacional apabullante de belleza y de calidad. Está claro que Lima es una megaciudad. […]
Read the rest of this entry »