Basadre y Macera sobre los militarismos

Para ocuparse de la historia del Perú, los historiadores tienen métodos distintos a los de sociólogos y antropólogos que recogen la tradición oral. Así es raro un libro en el que dos grandes historiadores conversan. Es lo que hicieron Pablo Macera y Jorge Basadre, una conversación editada en 1979 en Lima por Mosca Azul, y […]

Read the rest of this entry »

Rafael del Riego

En este breve texto quisiera salvar un pedazo de nuestra historia, un personaje cuya vida e ideas no deberían ser desconocidos por gran parte de nuestros ciudadanos, pero los historiadores los esconden. Es el caso del general Rafael del Riego que se negó a dirigir una flota contra los movimientos de la independencia. En este […]

Read the rest of this entry »

El Perú inacabado

Nos preguntamos por qué nuestras democracias son inestables y pasan fácilmente de regímenes autoritarios a otros, a lo que llamamos ‘regímenes híbridos’. Los regímenes autoritarios lamentablemente llamaron la atención de Raymond Aron en 1965, y en 1975, el politólogo Juan Linz estableció una tercera categoría, los ‘regímenes híbridos’. Se repiten en todo el enorme territorio […]

Read the rest of this entry »

Las causas de la Independencia del Perú

En el debate sobre las causas de la Independencia, grosso modo, se puede distinguir tres tendencias. La primera es la explicación tradicional que le otorga un lugar preferente a los cambios en la conciencia de sí de la élite criolla, al tráfico de libros prohibidos, a la influencia del enciclopedismo europeo. Esta tesis se puede […]

Read the rest of this entry »

Plagas como ensayo de Apocalípsis

Si esto fuese una conferencia o una de mis clases, entonces rogaría a los presentes ponerse de pie y guardar silencio unos minutos, por aquellos que se están muriendo y peor acaso, los desamparados que no tienen ni para comer. Nuestra generación y niños y jóvenes, no olvidarán jamás este ensayo inesperado de Apocalípsis. Vivimos […]

Read the rest of this entry »