¿Por qué es tan discutido el retiro de las tropas norteamericanas en Afganistán? ¿Es Trump y ahora el presidente Biden quienes confirman un decaimiento o tal vez un ocaso? ¿Es el fin de la hiperpotencia pero resultaría riesgoso para el equilibrio planetario que no exista una potencia gendarme? Es uno de los riesgos de la […]
Read the rest of this entry »La Cuba que conocí no es la de estos días
A La Habana fui muchas veces, en los años setenta. Época de la Guerra Fría, la Cuba de Fidel Castro jugaba un papel importante, el de ser una isla —porque eso es Cuba—, el tamaño del departamento de Ica y apenas 11 millones de personas, pero acaso como un cuchillo en la garganta de los […]
Read the rest of this entry »La era de Trump. La miseria de un millonario, su ignorancia
La nación americana, esa América del Norte que desde sus primeros colonos y las emigraciones de una masa de gente de diversos orígenes —alemanes, irlandeses, ingleses, holandeses— construyó una nacionalidad estadounidense, es un sistema de autogobierno más que una herencia colonial, su repugnancia. (En 1773, antes de Bolívar y San Martín, que se inspiraron en […]
Read the rest of this entry »Donald Trump y el ataque al Capitolio
Sorpresa, extrañeza, quedarse de una pieza. La historia de los Estados Unidos no ha dejado de ser una serie de conflictos, desde su independencia, y cuando los blancos invadieron las llanuras de los indios del Oeste. Pero eran guerras, incluso en la civil de 1860-1865, o en los momentos en que se mata a algún […]
Read the rest of this entry »Estados Unidos: ganó la democracia
¿Por cuánto tiempo? Dos graves dilemas me inquietan. El pedido de vacancia del presidente Vizcarra (pero después de este lunes, si hay o no hay) y el de Norteamérica. Pero «Biden ha vencido a Trump». Lo dicen los diarios estadounidenses. Y las manifestaciones populares y las felicitaciones de diversos mandatarios en el mundo entero. Por […]
Read the rest of this entry »