Temporalidad y política

Eran los años 30 y 40. Se pensaba en el Perú en políticas de identidad entre la ley y la voluntad popular. La democracia era un asunto de masas porque había crecido la población, y los derechos sociales eran las mayores demandas. Al mismo tiempo, el sistema parlamentario encontraba límites en su papel crucial de […]

Read the rest of this entry »

La fascinante historia colectiva de los españoles

La historia de España o, mejor dicho, de las Españas o de los españoles, es tan fascinante que el libro que debemos a unos universitarios franceses de Tolosa, Histoire des espagnols. VI-XXe siècle, publicado en 1985, fue traducido al castellano y publicado cuatro años después por Crítica. Lo que se propusieron fue estudiar el destino […]

Read the rest of this entry »

Lo barroco en la vida política peruana

Tal y como cinco siglo atrás. Estoy en el extranjero pero sigo lo que ocurre en la vida política. Por ejemplo, los modos de actuar del poder legislativo ante el poder ejecutivo. Todo el país mantuvo una esperanza, pero lo que se ha hecho (o lo que se dejó de hacer) es algo que no […]

Read the rest of this entry »

El nuevo presidente del Brasil

Solo se puede entender la elección del nuevo presidente tras repasar las transformaciones de Brasil en los últimos decenios. Sin duda alguna, Luiz Inácio Lula da Silva llama la atención: obrero metalúrgico y político progresista, actual presidente electo de la República Federativa de Brasil,  asumirá el 1° de enero del 2023 por tercera vez el […]

Read the rest of this entry »

Rafael del Riego

En este breve texto quisiera salvar un pedazo de nuestra historia, un personaje cuya vida e ideas no deberían ser desconocidos por gran parte de nuestros ciudadanos, pero los historiadores los esconden. Es el caso del general Rafael del Riego que se negó a dirigir una flota contra los movimientos de la independencia. En este […]

Read the rest of this entry »