Archive for the 'No clasificado' Category

Política y siglo XX. El concepto de personalización (I)

El pasado 6 de junio se conmemoró en Francia el 80° aniversario del Desembarco aliado de Normandía, con un despliegue excepcional de actividades y la presencia de veinticinco jefes de Estado. Es una fecha y un mes propicios para recordar qué cosa es el nazismo y por qué se le sigue estudiando. Estimado lector, de […]

Read the rest of this entry »

El mensaje que dejó Haya de la Torre                                        

En la ocasión de la celebración del natalicio de Víctor Raúl Haya de la Torre (22 de febrero del 1895), a principios del 2005, los jóvenes me habían pedido unos comentarios que ahora, en el Centenario de la fundación del APRA, en México, quisiera recordar en las líneas siguientes.   Haya de la Torre fue […]

Read the rest of this entry »

Haya en su siglo: el doctrinario

Cuando en 1936, Carlos Manuel Cox, un aprista en el exilio chileno, se decide a publicar El antiiimperialismo y el APRA, Haya, su autor, es un hombre perseguido y reina en el Perú un orden varsoviano. Nadie sabe dónde vive el Jefe del aprismo, que escapa por muy poco a la ferocidad de la policía […]

Read the rest of this entry »

Después de Mariátegui: hacia la problemática de nuestros días

Como anunciado la quincena pasada, esta columna trae las conclusiones de la investigación para The United Nations University, culminada en 1983 pero inédita, luego de presentarles un extracto del cuarto capítulo.                                                                        *** La problemática del pensamiento de Mariátegui en los años veinte y treinta conduce a una asimilación del tema del indigenismo mesiánico al […]

Read the rest of this entry »

Después de Mariátegui: la progresiva emergencia de la nación mestiza

El presente texto forma parte de una investigación inédita que realicé a pedido de The United Nations University, en el marco de su programa Project on Socio-cultural Development Alternatives in a Changing World (SCA) coordinado por el filósofo Anouar Abdel-Malek, cuando trabajaba en Francia, en los años 80. Se titula La problemática del indigenismo y […]

Read the rest of this entry »