Cuando se me ocurre una columna sobre la actualidad peruana, suelo acudir a lo que ya escribí para no repetirme. Y de paso, suelo lamentar la vigencia de nuestros problemas. Así que le entrego al amable lector unos párrafos de mi libro de comparatismo, El águila y el cóndor, publicado hace tres años y que […]
Read the rest of this entry »Entrevista: «Neira y las Nereidas»
Con nuevo libro bajo el brazo Hugo Neira habla del feminismo, el velasquismo cincuentenario y la cátedra de Alan García. Por: Carlos Cabanillas | Todos los martes, desde las 7:15 PM hasta las 10 PM, Hugo Neira desarrolla el curso de Ciencia Política en el Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la USMP. Es […]
Read the rest of this entry »Entrevista: «Civilizaciones comparadas»
Hugo Neira traza un esquema comparativo del pensamiento de cuatro culturas importantes, dos americanas y dos orientales, una de ellas China. Por: Richard Chuhue -¿Por qué un enfoque comparativo de las culturas? Este libro es un tanto distinto a los que la academia en América Latina tiene como temática. Esto más bien viene de mi […]
Read the rest of this entry »El tercer terremoto: la economía de mercado
Amable, lector, en las semanas anteriores me he ocupado de que el lector conozca algo de mi último libro, El águila y el cóndor, es decir el segundo tomo de estudio comparativo sobre la historia social de México y Perú, libro que edita la universidad Ricardo Palma. Es algo que agradezco, puesto que los trabajos […]
Read the rest of this entry »Hacia otra visión del Perú: «El águila y el cóndor. México/Perú. Tiempos modernos y contemporáneos»
En estos días de julio, antes de la feria del libro, la Universidad Ricardo Palma, presentará mi último libro. Hace ya unos años que dejé, voluntariamente, un puesto muy honorable, el de director de la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces miro de lejos el Estado, sin desear ningún puesto público. Acaso porque sostengo que […]
Read the rest of this entry »