En su libro Entre Escila y Caribdis. Reflexiones sobre la vida peruana, Augusto Salazar Bondy así describía al indio: “La alienación peruana La condición miserable del campesino indígena, el hacinamiento degradante de las grandes masas en las ciudades, la subalimentación de la mayoría de la población peruana, los bajísimos niveles de salubridad, el analfabetismo, el […]
Read the rest of this entry »Indigenismo o indianismo, no es lo mismo
Desde Colón, en el inmenso territorio de América descubierto en los primeros pasos de los españoles, surgió una corriente favorable a las poblaciones que habitaban el Nuevo Mundo. En Roma, el Vaticano otorga la conquista a los reyes católicos con la obligación de difundir la palabra de los Evangelios a quienes llamaban “indios” porque eran, […]
Read the rest of this entry »