La semana anterior, en este mismo portal El Montonero, recordábamos la amistad con el italiano Piero Gobetti. El mismo Mariátegui presenta al liberal italiano opuesto al crecimiento de las masas fascistas, y lo hace a la vez en su gran revista Amauta y además, en el diario Mundial, en 1929. Pero no era suficiente: en […]
Read the rest of this entry »El viaje de Mariátegui a una Italia en convulsión
¿Quién es Piero Gobetti, el amigo de Mariátegui que él presentó en Lima en dos revistas, Amauta y Mundial, en 1929? Hay muchos estudios sobre Mariátegui y el mariateguismo. Lo primero que hay que decir es que Piero Gobetti era un pensador liberal italiano amigo de Antonio Gramsci, el filósofo. Y se dice en estudios […]
Read the rest of this entry »Leyendo al Amauta
Introducción En una investigación sobre José Carlos Mariátegui, he encontrado el texto que sigue «No existen nacionalidades». No es del propio Mariátegui sino de lo que podemos llamar su contexto. Es decir, amigos, conocidos a los que llamaba para publicar en la revista Amauta. Exactamente, en el número 13, de marzo de 1928, el año […]
Read the rest of this entry »Perú siglo XXI. ¿Está usted seguro?
Pronto estaré dando clases, por cierto, a distancia para no tropezar con el Covid-19. Me ocuparé desde las ciencias políticas de lo que es el Estado moderno. En otra aula dictaré cómo se comenta un texto ajeno y cómo se escribe eso que los franceses llaman dissertation, o sea, la escritura razonada que convence, persuade […]
Read the rest of this entry »Aldo Mariátegui y los abismos que te miran
El Octavo Ensayo arranca con una confesión. «¿Por qué detesto tanto a la izquierda?» Su éxito revela, a mi parecer, un vasto público que no soporta más a una red de privilegiados situados en cátedras y medios de prensa que se autotitulan «de izquierda». Sin por ello correr riesgo alguno. No son precisamente Ricardo Letts […]
Read the rest of this entry »