Hace 60 años que desapareció un gran etnólogo francoamericano, nacido en Suiza el 5 de noviembre de 1902, Alfred Métraux. Se quitó la vida un 11 de abril de 1963, a los 60 años. Fue director de estudios en la Ecole Pratique des Hautes Etudes en Sciences Sociales de París de 1959 hasta su muerte. […]
Read the rest of this entry »Saber racional y magia. Henrique Urbano
En un artículo publicado originalmente en la Revista digital del Instituto de Gobierno y Gestión Pública de la San Martín de Porres, en diciembre del 2019 —“Perú Mágico. El giro lingüístico y los sentidos de pertenencia y socialización”—, me preguntaba qué pasa, en efecto, si adoptamos la magia. Pues existe una tendencia secular a reemplazar […]
Read the rest of this entry »Elogio de un libro peruano y para peruanos
Es la madrugada, todavía no es de día en Santiago de Chile. He pasado la noche en un paseo por el libro titulado El umbral de los dioses (Cauces Editores). No tiene una sola temática porque los dioses y demonios van de un lado a otro, y el libro llegó a mis manos como un […]
Read the rest of this entry »Breve historia del odio en el Perú
Una nación es una comunidad de ciudadanos. Las naciones democráticas, sin embargo, atraviesan tensiones de orden cívico. Es normal, la comunidad de ciudadanos no tiene por qué dejar de ser diversa y en general, desigual. Si se ha llegado a la modernidad, los conflictos se resuelven por el derecho, incluyendo y no excluyendo (que es […]
Read the rest of this entry »Perú, las tres vidas de Lurgio Gavilán
Conocer el país. Como Raimondi en el siglo pasado, viajes por tierras y por ríos, y minerales, clima y altura. Hoy, acaso no tan científico pero escrudiñando gente y lugares como lo ha hecho Rafo León, viajero, además de sus crónicas de la China Tudela. Conocer el país físico y el habitante, los peruanos. No […]
Read the rest of this entry »