hasta las cachas de cansado ya/ —Carlos Germán Belli Como van las cosas en el país, en el continente y en el mundo entero, más vale saber qué pasa en el terreno de lo irracional que en lo racional. En las revistas científicas europeas cada vez más la idea de «clase» es menos utilizada. No […]
Read the rest of this entry »Lo nuevo puede ser lo viejo: humillaciones de siempre con los indios (2/2)
Las líneas anteriores son globales. Tocan la política y los conflictos y rivalidades de élites del poder. Las líneas que siguen, más bien son «la visión de los de abajo». El testimonio de la «pequeña historia». La grande, es que el Perú dejó detrás esa continuación colonial de la encomienda, eso que era el latifundio. […]
Read the rest of this entry »La vida nueva, que desde la niñez ardía
Los que me han llamado me conocen, saben que carezco de cálculo alguno y menos de ambición política. No es que la desprecie, y menos a quienes le dedican su vida. Las líneas que siguen, son una suerte de anticipación de lo que pienso escribir en esta columna. Pero para comprenderme, creo que no tengo […]
Read the rest of this entry »Ni genes ni cuna. La libertad de cambiar
Desde la noche de los tiempos, artistas y escritores, pensadores y científicos la han reclamado: la libertad. Si todos la necesitamos, ¿por qué no hombres y mujeres que están en el quehacer político? Ese es el sentido de estas modestas líneas. Por lo demás, para pensar nos atenemos a Karl Popper, el conocimiento progresa desde […]
Read the rest of this entry »Charlie Hebdo/Jóvenes
Se ha puesto de moda, para mostrarse tolerante, autoproclamarse: «Yo soy Charlie». Bueno, lo que es moda no incomoda. ¿Qué tal una miradita por casa? Entonces «Soy Caretas», cincuenta años de zumba y de buen humor aunque hay tantas razones en el Perú para perderlo. «Soy Carlín», sus caricaturas, para la historia la de Alejandro […]
Read the rest of this entry »