La dificultad de lo evidente

Seamos realistas, Pidamos lo imposible. —Mayo del 68 Si la historia como disciplina existe es porque tiene la ayuda del dios Cronos. Es decir, el tiempo. No porque seamos mortales sino porque la duración de los hechos —un plazo, un mínimo ciclo— nos dirá si alguna acción del pasado fue exitosa o un error. Y […]

Read the rest of this entry »

Porras: más que el político, el escritor y el Maestro

Hace sesenta años fallece, en Miraflores, Raúl Porras Barrenechea. En su casa de la calle Colina, 398. Acababa de viajar a Europa como Canciller, y visitado Alemania, Francia que ya conocía, y luego, en Costa Rica, la reunión de cancilleres de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Ahí se opuso a la expulsión de […]

Read the rest of this entry »

Los reproches del maestro Porras

Cuando vivía en la Polinesia Francesa y siendo profesor, no dejé de escribir semanalmente para La República. Fue Mohme padre quien me invita (mis sabatinas, a lo largo de 15 años suman unas 2000 páginas). Y entre otras crónicas, inventé un personaje, Vaitea Teihotaatamaraetefau, mi supuesto exalumno de la Papúa Nueva Guinea. Es un recurso […]

Read the rest of this entry »

Déjame que te cuente… peruano

Ocurre que hastiado del ir y venir de la marcha del coronavirus en mi país y en el mundo entero, recurro a algo que aprendí de niño, el asueto. Mi primaria la hice en una escuela estatal situada en la avenida Militar, a un paso de la plaza principal del distrito plebeyo de Lince, a […]

Read the rest of this entry »

Para quienes me leen

Para quienes me leen, y en particular, para los que no me entienden: De lo que hago, viene de los clásicos, además de Porras y los maestros que tuve en Francia. Confieso que mi escritura y lo que pienso de este oficio, proviene de Montaigne, padre del ensayo y del pensamiento moderno. El capítulo XXXVII […]

Read the rest of this entry »