¿Burguesía u oligarquías dominantes en América Latina?

El tema de la burguesía en el Perú, desde el primer día de la Independencia, es decisivo. A Francisco Durand, le debemos el artículo, de 1982, “Sobre el problema de la Burguesía en el Perú”. No la tenemos. Antes de continuar, conviene recordar que el carácter de una burguesía se le encuentra en las naciones […]

Read the rest of this entry »

La crisis general de las izquierdas

El 9 de noviembre de 1989, la población alemana, unos 70 mil ciudadanos, de manera pacífica, sin derramar sangre ni disparar un arma de fuego, derribaba el Muro de Berlín. Durante treinta  años, después de la derrota de los nazis, en las conferencias de Yalta y Postdam, las potencias vencedoras, es decir Gran Bretaña, Francia […]

Read the rest of this entry »

Pensar el fútbol

Ricardo  Gareca se despide del Perú. Ese adiós ha conmovido los diarios y la televisión del país. Según algunos, era algo que se venía venir. Vivimos una época en que se ha vuelto pequeño el mundo nuestro. Porque la tecnología reduce las distancias, podemos ver y escuchar más allá de las fronteras. Yo no estoy […]

Read the rest of this entry »

La ‘Peruvian Parade’ de Paterson, Nueva Jersey

En la segunda parte de esta nota sobre migraciones de peruanos, quisiera volver sobre el trabajo de Ulla D. Berg, “¿Enmarcando la ‘peruanidad’?” en El Quinto Suyo (IEP, Lima, 2005) que se ocupa de la Peruvian Parade, esos desfiles que son famosos en el Estado de Nueva Jersey, especialmente en la ciudad de Paterson, para […]

Read the rest of this entry »

Migraciones peruanas

Ya no tenemos solo fronteras territoriales. Existe otras modalidades propias a nuestro siglo. Un libro editado en el Perú por el IEP, El Quinto Suyo, nos explica cómo se formaron comunidades de emigrantes nacionales en el exterior, lejos del Perú, y en países diferentes. Fue publicado en el 2005 pero me parece que no hemos […]

Read the rest of this entry »