No vamos a hablar del Covid-19 sino de la serie de estallidos y protestas de pueblos enteros que comenzaron antes del coronavirus. En el 2020, millares de ciudadanos en las calles, en manifestaciones de gran envergadura, y hubo acciones de desórdenes como incendios y toma de plazas públicas. Estamos hablando de una protesta planetaria de […]
Read the rest of this entry »Dos temas. Lo de hoy y cómo nos ven desde fuera
I. Tengo el hábito de escribir muy temprano estas notas, que no son sino notas escritas calamo currente, es decir, como dice la Academia, «con presteza y de improviso». Pero el clima es frío a la seis de la mañana jugando a ser invierno, y luego, calienta a la ciudad como si estuviéramos en un […]
Read the rest of this entry »Que Putin nos salve y Dios nos perdone
El intitulado no nos concierne. Es en Buenos Aires y no en Lima donde aterriza la vacuna rusa que dicen que es “buena y barata”, la Sputnik V. Pero el tono y la ironía es la del diario bonarense, La Nación, y la nota periodística es de Carlos M. Reymundo Roberts que con el título, […]
Read the rest of this entry »La democracia en América Latina bajo el Covid-19 (M.A.)
Columnista invitado: Manuel Alcántara En Europa y particularmente en España y Francia, hay una clase de profesores e investigadores que se ocupan académicamente de la América Latina, y forman parte de una institución conocida como ‘americanistas’. Manuel Alcántara, español y catedrático en Salamanca, es uno de ellos. Me atrevo a decir, entre los mejores. Ha […]
Read the rest of this entry »La dificultad de lo evidente
Seamos realistas, Pidamos lo imposible. —Mayo del 68 Si la historia como disciplina existe es porque tiene la ayuda del dios Cronos. Es decir, el tiempo. No porque seamos mortales sino porque la duración de los hechos —un plazo, un mínimo ciclo— nos dirá si alguna acción del pasado fue exitosa o un error. Y […]
Read the rest of this entry »



