Chile: ¿Aparta de mí este cáliz?

«La ciudad, no debe estar sometida a los Señores»  Platón, Carta VII – 347 a.C. Sobre lo que ocurre actualmente en Chile tengo un punto de vista distinto a los quejidos y tembladeras que corren en los medios políticos de Lima. Mi enfoque es empírico. Y solo después que explique lo que he visto y […]

Read the rest of this entry »

Brevísima historia de las democracias

El jueves pasado 22 de octubre, fui invitado al Congreso para una conferencia —a distancia— sobre el proceso democrático en nuestro país, y tuve como comentaristas al  ingeniero Edmundo del Águila y a Lourdes Flores, y Wilmer Bajonero, presidente de la Comisión Bicentenario. Agradecí, por cierto, tal honor y mis primeras palabras fueron no es […]

Read the rest of this entry »

Salinas y la búsqueda de la razón práctica*

Si he aceptado este ejercicio es porque veo amanecer en este texto otra generación, menos propicia a encerrarse en capillas y círculos cerrados. Salinas ha reunido aquí varios ensayos. A saber, democracia delegativa y autoritarismo competitivo. Después de la crisis del 2008, se pregunta qué hicieron los países andinos. El liderazgo populista de Rafael Correa. […]

Read the rest of this entry »

La serena aventura de José Miguel Oviedo

Que he relatao a mi modo, males que conocen todos pero que naides contó . —Martín Fierro Se forma en la universidad Católica del Perú. Se doctora en 1961. Y comienza su vida docente, en la misma Universidad, lo cual es raro. Oviedo tuvo éxito desde sus primeros pasos. Lo recuerdo en el momento en […]

Read the rest of this entry »

Populismos. ¿Neofascismos o neodemocracias? (1/4)

Si hay un problema en las arenas siempre inquietas de la vida política, es esa tendencia que llamamos populismo. No me estoy refiriendo a las actitudes de tal o cual político o partido peruano, ni siquiera a las marchas en Santiago de Chile que he visto hace poco y que llenan avenidas pero no dicen […]

Read the rest of this entry »