Weber, Iberoamérica y el patrimonialismo

Hace poco he recibido un libro de amigos europeos. Uno sobre Max Weber. Max Weber en Iberoamérica, de Álvaro Morcillo Laiz y Eduardo Weisz, editores (FCE de México, 2016). A Weber lo conocemos desde su estudio de la economía, la política relacionada con las éticas religiosas. Pero esta vez, sus herederos intelectuales se interesan por […]

Read the rest of this entry »

Costumbres peruanas: el desprecio de persona a persona

I. La semana anterior pusimos como tema fundamental cuando Marx, el filósofo alemán nacido en una familia judía, que se vuelve protestante para eludir las persecuciones, repudiaba a la persona que era Simón Bolívar. Que se sepa, no se trata de una discusión ideológica sino la toma en cuenta del carácter de cada quien, sus […]

Read the rest of this entry »

A favor de la ética de la responsabilidad

Dejémonos de fingimientos y sutilezas, el país democrático está a punto de colapsar. La descomposición reina en el Perú. La segunda vuelta está cantada. No se juega la victoria o la derrota de la derecha o de la izquierda sino algo mayor, trascendente, la nación misma, la patria, la Soberanía. Cuántos pueblos marchan hacia sus […]

Read the rest of this entry »

China, de ayer a hoy. Entre capitalismo y Estado-Partido

El compromiso con quienes me leen es explicar las metamorfosis del gigante. Comprender a China es fácil y a la vez difícil. Fácil porque nada de lo que ocurre en la vida china se ha dejado de estudiar en el mundo occidental. Desde la dinastía Shang, la más alejada de nuestro tiempo, 1500 a 1100 […]

Read the rest of this entry »

Los 487. Privilegios y sultanismo

Sigo ocupándome del escándalo del reparto de las vacunas pero no como lo hace la prensa limeña. A una maña política le siguen gacetilleros que eluden lo principal, o sea los vacunados ilícitamente, gente de la jerarquía más alta en la administración. Estoy seguro de que el amable lector habrá también percibido que todo gira […]

Read the rest of this entry »