Otros ojos deben mirarnos

Este artículo se escribe después de la visita de dos días del Grupo de Alto Nivel de la OEA (Organización de los Estados Americanos) en el Perú a pedido del gobierno. Se supo poco de su agenda, indicaron a los medios que “han tenido 27 reuniones y conseguido una gran cantidad de información para la […]

Read the rest of this entry »

Lo barroco en la vida política peruana

Tal y como cinco siglo atrás. Estoy en el extranjero pero sigo lo que ocurre en la vida política. Por ejemplo, los modos de actuar del poder legislativo ante el poder ejecutivo. Todo el país mantuvo una esperanza, pero lo que se ha hecho (o lo que se dejó de hacer) es algo que no […]

Read the rest of this entry »

Un indio inteligente, Huillca

Cómo un indio inteligente en el Cusco salvo a los indios y cholos del Perú. I. Con Wikipedia, que respeto y admiro a menudo, esta vez no tengo otro camino que discrepar del trato que le dan a las revueltas indígenas y de campesinos en el Perú a partir de los años sesenta del siglo […]

Read the rest of this entry »

¿Ha sido útil la República?

Hace de eso 60 años, retomé por mi cuenta esa pregunta de Jorge Basadre intentando responderla en el diario Expreso donde había entrado como editorialista. Hoy, amable lector, exactamente seis décadas después, me la vuelvo a plantear y respondo sin quitarle una línea. Lamentablemente. Es la tercera entrega que les hago de esa época. Y […]

Read the rest of this entry »

La Lima de Chabuca Granda

Para el amable lector, una crónica que celebra su jubileo, 60 años. La escribí para el diario Expreso el mes del natalicio de Chabuca Granda (setiembre 1920), que era apurimeña. Tenía entonces 26 años. A Chabuca, que supo retomar el buen humor del fin de siglo en sus canciones, le he dedicado una columna hace […]

Read the rest of this entry »