Perú sin brújula

Hace trece meses les decía en este portal lo siguiente: Lo que está pasando es lo que anticipó Francisco Durand, «La captura del Estado». Ni más ni menos, como en el siglo XIX, cuando grupos pequeños se convertían en plutocracias (Basadre). No de clases sino de castas y sectas. No viene del pueblo, el nuestro […]

Read the rest of this entry »

Pensar el fútbol

Ricardo  Gareca se despide del Perú. Ese adiós ha conmovido los diarios y la televisión del país. Según algunos, era algo que se venía venir. Vivimos una época en que se ha vuelto pequeño el mundo nuestro. Porque la tecnología reduce las distancias, podemos ver y escuchar más allá de las fronteras. Yo no estoy […]

Read the rest of this entry »

Migraciones peruanas

Ya no tenemos solo fronteras territoriales. Existe otras modalidades propias a nuestro siglo. Un libro editado en el Perú por el IEP, El Quinto Suyo, nos explica cómo se formaron comunidades de emigrantes nacionales en el exterior, lejos del Perú, y en países diferentes. Fue publicado en el 2005 pero me parece que no hemos […]

Read the rest of this entry »

Costumbres peruanas: el desprecio de persona a persona

I. La semana anterior pusimos como tema fundamental cuando Marx, el filósofo alemán nacido en una familia judía, que se vuelve protestante para eludir las persecuciones, repudiaba a la persona que era Simón Bolívar. Que se sepa, no se trata de una discusión ideológica sino la toma en cuenta del carácter de cada quien, sus […]

Read the rest of this entry »

Mariátegui: ¿político y filósofo?

La semana anterior, en este mismo portal El Montonero, recordábamos la amistad con el italiano Piero Gobetti. El mismo Mariátegui presenta al liberal italiano opuesto al crecimiento de las masas fascistas, y lo hace a la vez en su gran revista Amauta y además, en el diario Mundial, en 1929. Pero no era suficiente: en […]

Read the rest of this entry »