Se nos ha ido George Steiner. Era uno de esos pensadores de ideas que me interesan vivamente. Y en especial, los inclasificables. Esos que no sabemos si son filósofos, políticos o literatos. Steiner se despachaba con una gran familiaridad en el universo shakespeariano como con los mensajes bíblicos de la Capilla Sixtina. E igual en […]
Read the rest of this entry »Macera, su segunda muerte
O el exilio en casa, su isla Santa Elena. Pablo Macera según su condiscípulo en la oficina de Porras Barrenechea Estoy en Santiago, me llega la noticia. Justo cuando acabo uno de mis libros que le concierne y en donde lo menciono. Una excursión sobre nuestros mejores pensadores. Ocurre que para trabajar, prefiero […]
Read the rest of this entry »Macera: un rebelde, un hombre íntegro y claro
Ciertos libros me obligan a concentrarme y dejar Lima por un cierto tiempo. Pero llegan noticias del Perú, no necesariamente afortunadas. En el lugar en que me encierro, entra Claire, con una cara que daba miedo. «Macera se ha muerto», me dice. No me voy a hacer ahora el amiguito del fallecido, como hacen muchos. […]
Read the rest of this entry »Entre Escila y Caribdis, ¡otra vez!
Intitular, gramaticalmente, quiere decir que se titula algo con alguna significación. En este caso, Escila y Caribdis, fue un mito griego, dos monstruos marinos muy cercanos el uno del otro, al punto que los marineros, al evitar uno de ellos, caía en las fauces del otro. En nuestro tiempo, se usa para decir que se […]
Read the rest of this entry »Francisco Miró Quesada en la filosofía mundial
Acaba de dejarnos el filósofo Miró Quesada. Aun habiendo llegado a vivir un siglo, siempre pesa una pérdida de alguien como él. Estas breves líneas, obviamente se suman al sentimiento de duelo de su familia, de hijos y parientes y amigos. Pero quisiéramos en esta ocasión, observar cómo lo consideraban sus colegas en el exterior. […]
Read the rest of this entry »